Puerto Natales
en bicicleta
Solo $25.000
Tarifa por persona en pesos chilenos.
Un City Tour diferente.
¿Qué puede ser más entretenido que conocer Puerto Natales en bicicleta? Puerto Natales es una pequeña y tranquila ciudad que alberga mucha historia. Es fácil de recorrer
¡Súmate y pedalea por la ciudad!
Nuestro Tour finaliza con un café y una conversación amena en Café Ñandú.
Mismo punto en donde comienza el recorrido.
Edificios pioneros y su importante rol en el desarrollo de Puerto Natales.
Podremos comentar la historia de la ex Feria Franca. Lugar que reunió la primera incursión comercial en la ciudad, abasteciendo a los grupos de obreros nacionales y europeos que llegaban atraídos por la actividad ganadera.
La Parroquia María Auxiliadora, donada por la Sociedad Explotadora de Tierra del Fuego a la congregación Salesiana y la ex Municipalidad, edificio que actualmente funciona como un centro cultural bajo el nombre de “Centro Cultural Natalis”.

El recorrido comienza desde el conocido local Ñandú, ubicado en Arturo Prat, esquina Herman Eberhard. Esta intersección y punto neurálgico del tour nos da una imagen actual de las primeras construcciones de la ciudad. Podremos comentar la historia de la ex Feria Franca. Lugar que reunió la primera incursión comercial en la ciudad, abasteciendo a los grupos de obreros nacionales y europeos que llegaban atraídos por la actividad ganadera.

Continuamos nuestro recorrido rumbo al mirador a orillas del Canal Señoret, llamado así en honor al Gobernador, Sr Manuel Señoret quién otorgó las garantías a los navegantes europeos pudiendo descubrir territorios que más tarde serían parte de esta importante ciudad. Desde este sector podremos realizar avistamiento de la abundante avifauna existente en el lugar.
Es en este tramo donde podremos conocer aún más sobre la historia del muelle antiguo, creado por la sociedad Braun & Blanchard con la finalidad de recibir importantes vapores europeos y exportar así variados productos ganaderos hacia el viejo continente.

Un interesante recorrido por la costanera en dirección Sur nos lleva también a poder visitar el monumento en homenaje a Juan Ladrillero, descubridor de estos territorios, pasando por el Muelle Stubenrauch, actual Muelle Prat y una descripción del Cruce hacia la Península Antonio Varas.

Hoy en día este sector forma parte de un amplio paseo con un mirador en la parte superior donde podremos apreciar La Cruz Cardenal Samoré, obra en señal de agradecimiento por la mediación de la Santa Sede ante el conflicto que sostuvieron Chile y Argentina por el canal Beagle en 1978 y que evitó una guerra entre los dos países. Contiguo a esta construcción pedaleamos hacia “El Minero”, escultura en homenaje a la pujante actividad carbonífera que permitió el crecimiento de la zona cuando disminuyó la actividad ganadera en territorio nacional y argentino.

Iniciamos un pedaleo por la plaza de armas pasando por la antigua gobernación y también por la construcción de la Farmacia Natales. Edificio que al día de hoy mantiene su infraestructura, siendo en la actualidad una conocida zapatería. Al continuar nuestro recorrido llegamos frente a la Histórica Locomotora de Puerto Bories. Una de las tres utilizadas en el trayecto que unía la ciudad con el frigorífico del Puerto y que hoy es parte de las postales inconfundibles de la ciudad.

Al ser esta zona puerta de entrada a la ciudad de Puerto Natales, nos detenemos también frente a una réplica ícono del Milodón. Perteneciente a la familia del Perezoso, habitó la provincia y es protagonista de importantes hallazgos. Estudios que siguen cautivando a investigadores de todo el orbe.

Una llamativa ciclovía, arbustos y una vista amplia hacia el golfo almirante Montt nos acompaña en este trazado. Podremos visualizar paneles informativos, y al igual que en gran parte de la costanera, será posible contemplar Cisnes de Cuello Negro, Coscoroba y variedad de aves en este sector. Información sobre Mamíferos marinos, vegetación y el origen de la ciudad será posible contemplar en una renovada costanera sur.

El pueblo artesanal Ether Aike ubicado en el centro de la ciudad es nuestro último punto a visitar. Trabajos y souvenirs que conservan lo auténtico de la provincia difundiendo la historia que caracteriza a Puerto Natales y su entorno. Un lugar atractivo en donde podrás adquirir recuerdos de tu visita, o pequeños regalos con esencia patogénica.

Retomamos nuestro recorrido por la ciudad bajando por calle Eberhard, llamada así en honor a este importante marino mercante alemán, pionero en la colonización de Ultima Esperanza. Realizamos una pausa en el Museo Histórico de Puerto Natales que alberga valiosa información sobre los primeros habitantes de la provincia y su forma de vida. Antes de continuar, comentamos la historia del Club Deportivo Natales. La primera entidad en poseer personalidad Jurídica el año 1917.

Nos detenemos también en “La Mano”, obra construida por don Juan Carlos Andrade el año 1993 en la celebración de la Semana Natalina. Esta obra es una reproducción de otras esculturas similares existentes en ciudades del norte de Chile ejecutadas por el escultor nacional Mario Irarrázabal.

Una de las principales avenidas y que también guarda una historia fascinante, es la Avenida Santiago Bueras, conocida también como la calle de los Arreos, pues fue durante el auge ganadero que miles de ovejas transitaron por este sector rumbo al muelle Braun & Blanchard guiados por estancieros provenientes mayoritariamente desde Argentina.

Un amplio mural por calle Phillipi, a un costado del pueblo artesanal nos enseña la forma de vida que adoptaron los Aönikenk (Patagones o Tehuelches), su cultura, rituales, vestimenta y alimentación llevada a los murales que permiten ser contemplados por los visitantes que llegan a la ciudad.
Reserve Ahora
- Es incomparable la belleza de esta maravilla única en el mundo y con nuestro programa W SMART PLUS puedes disfrutar… twitter.com/i/web/status/1…
3 años ago - Esta temporada Otoño - Invierno no te pierdas la oportunidad de conocer esta maravilla del mundo vestida de blanco.… twitter.com/i/web/status/1…
3 años ago - ✈️ En Abril viaja directo desde Santiago a Puerto Natales con @jetsmart_chile y no te pierdas la oportunidad de con… twitter.com/i/web/status/1…
3 años ago